El evento del próximo 29 de julio en Barranquilla solo durará 32 minutos.
Sin embargo, a juzgar por el entusiasmo y orgullo con el que Rosanna Lignarolo habla de lo que tiene preparado, se recordará toda la vida.La coreógrafa y bailarina barranquillera diseñó y dirigirá la puesta en escena que abre el telón del torneo ecuménico, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
"Será un espectáculo único, emocionante e irrepetible", aseguró Lignarolo, ayer en la mañana en el hotel Smart Suites Royal, durante la presentación oficial de la campaña de promoción del torneo orbital en la ciudad.
El evento sirvió para dar a conocer la forma en que la ciudad del Carnaval se 'disfrazará' y difundirá toda la fiesta mundialista, y para informar algunos detalles de lo que planeó y viene ensayando Lignarolo desde hace nueve meses con un equipo de 2011 participantes y 140 músicos.
"Todos se van a poner de pie", garantiza Lignarolo con desbordante optimismo.
Se presentarán juegos pirotécnicos y el público en las tribunas del estadio será partícipe.
'Colombia, un nuevo amanecer', se llama el acto de apertura que hace un recorrido por las diferentes regiones del país y todas sus riquezas culturales. Arranca en el Amazonas y termina en el atardecer del Caribe. La música de fondo es inédita y creada por el artista Nicolás Tovar.
"Va a ser una temática muy sensible, emotiva y apasionada, orgullosa de lo que somos", adelantó la coreógrafa que también condujo los espectáculos inaugurales de la Copa América Colombia 2001 y los Juegos Centroamericanos y del Caribe Cartagena 2006.
"Este show será más que el de la Copa América, que todos la recuerdan porque fue emotivo. Lo del Mundial será inolvidable, con un hilo conductor, un nuevo amanecer y toda esa Colombia hermosa que queremos mostrarle al planeta entero".
Unas 500 millones de personas de 200 países verán la inauguración del Mundial, según la Fifa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario